Conocer para conservar...

Conocer para conservar...

martes, 27 de mayo de 2025

Colletes moricei

 He vuelto a observar en la zona norte, más concretamente en el barranco de El Juncal, Gran Canaria, en las flores de una Uva de mar, Salado moro o Babosa (Tetraena Sp.). varios ejemplares de Colletes moricei, pequeña abeja endémica de Canarias y presente en La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

Su distribución se limita casi exclusivamente a las zonas costeras del sur, siendo solo frecuente en la isla de Tenerife, en el resto de islas es bastante más rara.












lunes, 20 de enero de 2025

Ardea alba

 Garza Blanca también conocida como Garceta grande (Ardea alba).

No es común verlas por aquí.

Charca De Maspalomas





























Chorlitejo semipalmeado (Charadrius semipalmatus)

 Amplio reportaje de un Chorlitejo semipalmeado (Charadrius semipalmatus), especie americana, que migra del norte al sur del continente americano, por lo que por estos lares es raro de ver, se considera divagante.

Los Charcones, Arucas













lunes, 23 de diciembre de 2024

Longicornio canario del pino

 Longicornio canario del pino (Arhopalus pinetorum) coleóptero de la familia Cerambycidae, endémico de Canarias y citado en todas las islas, excepto Fuerteventura y Lanzarote.

Mayo 2024

Tamadaba, Gran Canaria









Porrón acollarado

 Porrón acollarado (Aythya collaris) que andan por el norte de Gran Canaria. Macho y hembra en diferentes lugares.